Convocatoria de artículos para la revista PASOS: “Palestina colonialismo, ocupación y apartheid”

¡ABRIMOS CONVOCATORIA! Número especial Revista Pasos:

 “Palestina colonialismo, ocupación y apartheid”

El Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI) una organización fundada en 1977, con orígenes en la Teología de la Liberación. Nos dedicamos a la investigación y formación con visión ecuménica, interreligiosa y latinoamericana, en diálogo con movimientos sociales y organizaciones basadas en la fe de la región.

Nuestra tarea es aportar elementos de análisis crítico de la realidad que posibiliten una acción transformadora, desde la perspectiva del pensamiento social crítico, las teologías de la liberación, las espiritualidades liberadoras y la educación popular. Es por eso, que a través de la revista PASOS se busca difundir la producción del pensamiento crítico de América Latina y el Caribe o Territorios de Abya Yala.

Perfil de la revista Pasos

PASOS es una publicación semestral de acceso abierto que propicia el diálogo entre las ciencias sociales y las teologías de la liberación.

Se incluyen en esta publicación artículos teóricos, reseñas de investigaciones, ensayos, análisis de coyuntura; artículos sobre metodologías, reseñas de libros, entrevistas, talleres de LPB, sistematización de experiencias u otros textos que contribuyan a la divulgación de diálogos de saberes entre sectores académicos comprometidos, personas de pueblos originarios y afrodescendientes, activistas o defensores de derechos humanos, feministas y otros movimientos que construyen procesos emancipatorios.

Dicha revista está abierta para la publicación de textos de personas investigadoras del DEI, integrantes de la Red de investigadoras e investigadores adjuntos (RIA), pasantes de investigación, participantes del Seminario de Construcción Colectiva, así como otras personas u organizaciones afines con interés en participar en el diálogo en torno a las temáticas mencionadas.

NORMAS Y CRITERIOS DE PUBLICACIÓN

  1. Los documentos que PASOS reciben son: artículos teóricos, reseñas de investigación, ensayos, análisis de coyuntura, artículos sobre metodologías, reseñas de libros, entrevistas, sistematización de experiencias
  2. La extensión del artículo no puede sobrepasar las 25 páginas, incluyendo las referencias bibliográficas, anexos y otros. 
  3. El artículo o ensayo, u otro documento entregado debe ser original, no debe estar siendo sometido para revisión en otra revista y debe contar con una estructura básica (título, introducción, desarrollo, conclusión, bibliografía)
  4. El documento será revisado por personas lectoras, y de ser necesario se devolverán sugerencias o correcciones
  5. Todes les autores son responsables de realizar los cambios y tomar en consideración las sugerencias
  6. No se publicará ningún documento en el cual se encuentre que hay plagio, es decir una transcripción textual de otra obra como si fuera propia
  7. Se solicita hacer uso de referencias bibliográficas y citas siguiendo las normas APA
  8. Formato del documento: a espacio y medio, letra 11 puntos, Arial
  9. El título del artículo no debe superar las 15 palabras

Envíe su propuesta de artículo al correo: Formacion@deicr.org

Deja una respuesta